Contexto Internacional Y Desafíos Para Una Política Exterior Soberana. El propósito de este seminario es brindar herramientas teóricas básicas para la comprensión de los problemas actuales del sistema internacional y de la política exterior argentina. Desde una perspectiva de política exterior soberana, se analizará el orden internacional y el contexto regional vigentes, con el fin de conocer la realidad en la cual se inserta la política exterior argentina; luego se indagará sobre los recientes modelos de inserción internacional de nuestro país, pensando en una agenda a futuro.
Ciencia y Tecnología en Contexto de Pandemia y Post Pandemia. En el período 2003 - 2015, 15 nuevas universidades, la creación de un ministerio y la definición de sectores tecnológicos estratégicos marcaron el camino a seguir en materia de Ciencia y Tecnología en Argentina. Y si bien el período 2016-2019 se propuso refundar el paradigma neoliberal dependiente, nos proponemos como gobierno recuperar y retomar las políticas de CyT.
Taller de Políticas de Género y DDHH: debate y reflexión para la militancia. Como militantes de un Proyecto Nacional, Popular, Democrático y Feminista, entendemos que la equidad es un principio social por el que tenemos que trabajar intensamente en cada uno de nuestros territorios. Nos proponemos aportar a la transformación y lograr la transversalización de la perspectiva de género en la legislación y en las políticas públicas.
Comunicación Digital, Política y Democracia. El seminario aborda la relación entre comunicación digital, política y democracia en Argentina y la región con un particular énfasis en las posibilidades de expansión política que tiene el campo popular en los territorios digitales. La soberanía digital y la batalla cultural a librar serán también tema de estos encuentros, donde nos abocaremos a la elaboración conjunta de un proyecto de comunicación política digital para la militancia.
Panorama de los Poderes Judiciales en las Provincias Argentinas. Se ha requerido la colaboración de referentes de sistemas judiciales provinciales que presentan características particulares. Dos especialistas por sábado nos contaron cómo funcionan y esto nos permitió cotejarlos. Las similitudes y diferencias sirvieron para darnos una idea general del sistema judicial del país.
Feminismos y Organizaciones Populares Abordaremos la vinculación del feminismo popular con las organizaciones sociales que a lo largo de nuestra historia construyen colectivos para resistir políticas de ajuste, de exclusión y por la supervivencia. Hoy se siguen organizando en la disputa por lugares de conducción en los poderes del Estado.
Taller General de Formación para la Militancia. El taller ofrece un espacio de intercambio para la planificación política y la comunicación social en contextos electorales. Se realiza un análisis territorial para la elaboración de estrategias de campaña.
Contexto Internacional Y Desafíos Para Una Política Exterior Soberana. El propósito de este seminario es brindar herramientas teóricas básicas para la comprensión de los problemas actuales del sistema internacional y de la política exterior argentina. Desde una perspectiva de política exterior soberana, se analizará el orden internacional y el contexto regional vigentes, con el fin de conocer la realidad en la cual se inserta la política exterior argentina; luego se indagará sobre los recientes modelos de inserción internacional de nuestro país, pensando en una agenda a futuro.
Comunicación Digital, Política y Democracia. El seminario aborda la relación entre comunicación digital, política y democracia en Argentina y la región con un particular énfasis en las posibilidades de expansión política que tiene el campo popular en los territorios digitales. La soberanía digital y la batalla cultural a librar serán también tema de estos encuentros, donde nos abocaremos a la elaboración conjunta de un proyecto de comunicación política digital para la militancia.
Ciencia y Tecnología en Contexto de Pandemia y Post Pandemia. En el período 2003 - 2015, 15 nuevas universidades, la creación de un ministerio y la definición de sectores tecnológicos estratégicos marcaron el camino a seguir en materia de Ciencia y Tecnología en Argentina. Y si bien el período 2016-2019 se propuso refundar el paradigma neoliberal dependiente, nos proponemos como gobierno recuperar y retomar las políticas de CyT.
Los Impuestos y la Distribución del Ingreso. La cultura tributaria es un bien colectivo a resguardar, fundamento del Estado de derecho y de la solidaridad social e intergeneracional. La tributación es un deber individual y colectivo vinculado a la identidad y el desarrollo nacional.
Panorama de los Poderes Judiciales en las Provincias Argentinas. Nos proponemos brindar un panorama de los poderes judiciales de nuestro país para formarnos una idea de su funcionamiento. Se ha requerido la colaboración de referentes de sistemas judiciales provinciales que presentan características particulares. Dos especialistas por sábado nos contarán cómo funcionan y esto nos permitirá cotejarlos. Las similitudes y diferencias servirán para darnos una idea general del sistema judicial del país.
Feminismos y Organizaciones Populares. Abordaremos la vinculación del feminismo popular con las organizaciones sociales que a lo largo de nuestra historia construyen colectivos para resistir políticas de ajuste, de exclusión y por la supervivencia. Hoy se siguen organizando en la disputa por lugares de conducción en los poderes del Estado.
Seminario a Distancia Después del Temblor. El Desarrollo Nacional en el Siglo XXI. El curso está organizado en dos partes que permiten recorrer el camino de la crisis, partiendo desde el pasado, evaluando las respuestas del presente y vislumbrando las posibles evoluciones según los escenarios posibles en el corto, mediano y largo plazo, sus respectivos impactos culturales, políticos, sociales y económicos, con especial énfasis en el futuro productivo de nuestra Patria.
Introducción a la Administración de Justicia. Nos
proponemos dar un panorama de los poderes judiciales de nuestro país, aprovechando el conocimiento de expertos en el tema, en un nivel no restringido para abogados, sino de tal forma que nos permita a todos formarnos una idea cabal de su funcionamiento.
II Seminario Peronismo y Feminismo en Tiempos de Emergencia. Este segundo seminario da continuidad al primero retomando la historia de mujeres en las organizaciones sociales y políticas en las distintas etapas de nuestra historia y presente. Así seguimos profundizando el recorrido de las luchas sociales por
y para la igualdad.
Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Geopolítica, Soberanía y Desarrollo. Este seminario aborda la cuestión de las Islas Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur desde una perspectiva integral. Se analizan los sustentos históricos, legales y políticos que posee la Argentina para demandar la recuperación del ejercicio de
la soberanía y también se profundiza en la importancia estratégica que tiene este territorio para una perspectiva de desarrollo soberano de Argentina en un contexto de fuerte integración con América Latina.
Peronismo y Feminismo en Tiempos de Emergencia. El Seminario Peronismo y Feminismo, en su modalidad a distancia, nos permite retomar el vínculo establecido en años anteriores y abordar en esta etapa de emergencia la historia de mujeres trabajadoras, sus organizaciones sociales y políticas.
Ideas Políticas en Tiempos de Emergencia. Este seminario a distancia retoma la preocupación del Instituto Patria de recorrer las ideas políticas a lo largo de la historia y en diferentes regiones del globo. En esta ocasión, se presentarán en el contexto de emergencia sanitaria en que se encuentra la humanidad.
Taller: Comunicación Política 2021. Este taller busca brindar herramientas conceptuales y técnicas para expandir,
potenciar y actualizar la comunicación política de las organizaciones
del campo popular y de la militancia en general.
Perspectivas sobre el Mundo del Trabajo. La disputa por los derechos de lxs trabajadorxs no se agota en la
relación trabajo-capital, sino que se desarrolla en otros campos de la
vida de las personas y en la política, por lo que consideramos que la
historia del movimiento obrero no
puede estar aislada de una perspectiva histórica
general. Se requiere comprender nociones de economía y repasar la
historia nacional y latinoamericana en términos de políticas económicas,
en perspectiva de derecho social.
Introducción a la Defensa Nacional. Formación introductoria sobre los grandes temas de la Defensa Nacional,
contemplando la historia, los aspectos geopolíticos, el desarrollo de
políticas públicas, temas de soberanía, el desarrollo científico y
tecnológico y la ciberdefensa.
Todo Precio Es Político: Análisis de políticas, programas y medidas económicas. Nos proponemos abordar los temas más acuciantes de la macro y la
microeconomía, tal como se presentan a partir de las medidas tomadas
durante el macrismo que llevaron al endeudamiento y el ajuste
estructural, agravadas por el contexto de pandemia que atravesamos a
nivel planetario.
Curso Autogestionado de la Militancia. Se ofrece a los participantes el acceso a clases grabadas de
especialistas, contenidos audiovisuales y materiales de lectura
actualizada. También dispondrá de espacios virtuales de interactividad
de realización optativa, a través de foros y encuentros por
videoconferencia con tutores y compañerxs.
TALLER DE LECTURA Y ANÁLISIS DE NOTICIAS JUDICIALES - EDICIÓN 2022. A partir de la lectura y análisis de los artículos periodísticos, se
trabajará en grupos reducidos con la orientación de coordinadores para
conocer y aplicar estrategias de lectura y análisis de noticias
referidas a la actividad judicial.
Seminario Internacional: Propuestas Económicas para Argentina y Brasil. El presente seminario internacional de economía organizado entre el
Instituto Lula y el Instituto Patria tiene como propósito exponer los
antecedentes económicos tanto de Argentina como Brasil, así como los
modelos de políticas económicas durante las gestiones de sus gobiernos
progresistas. Analizaremos también las maniobras perpetuadas de la
derecha neoliberal para imponer sus políticas de endeudamiento, fuga de
capitales y pobreza para ambos países.